O al menos te da una muy buena idea de tu esperanza de vida.
Esto fue o que encontraron científicos de la Universidad de Pittsburg en un estudio llevado a cabo con la colaboración de adultos mayores.
El estudio reveló que de quienes caminan normal y consistentemente a un metro por segundo o más rápido viven más que otras personas de su mismo sexo y edad que caminan más despacio.
“La capacidad de una persona de moverse con más fuerza refleja su vitalidad y estado de salud”, explicó la doctora Stephanie Studenski, profesora de medicina y conductora de estudio.
Sin embargo, esto no quiere decir que de aquí en adelante te esfuerces por caminar más rápido para vivir más. Aunque de todos modos deberías hacerlo.
Caminar a tu paso
Al respecto, la doctora Studenski deja claro que el cuerpo decide naturalmente la velocidad que es mejor para ti, y ese es el indicador de tu salud. De manera que conforme tu salud sea mejor, tu velocidad al caminar debería aumentar.
Esto debido a que el nivel de energía, el control del movimiento y la coordinación (de lo que dependes para caminar), dependen del correcto funcionamiento de diferentes sistemas del cuerpo, incluidos los sistemas cardiovascular, nervioso y músculo-esqueléticos, entre otros.
Según los investigadores esta correlación es especialmente fuerte en personas mayores de 75 años, lo cual sugiere que en la edad avanzada, la velocidad al caminar es un “signo vital” como lo son la presión arterial y el latido del corazón.
El análisis sugiere que a lo largo de la vida existe cierto “entrenamiento” de la velocidad a la que caminamos, por lo tanto la velocidad a la que camina una persona mayor, además de estar determinada por los factores antes mencionados, también está determinada por la velocidad promedio a la que solía caminar de joven.
Así se puede considerar que cuanto más rápido caminemos de jóvenes, menos velocidad perderemos de ancianos, mejor estado de salud tendremos y, por lo tanto, mayor esperanza de vida.
Los resultados se basaron en un análisis de estudios previos que examinaron la velocidad al caminar, el sexo, la edad, el índice de masa corporal, historial médico y la tasa de sobrevivencia de 34,500 personas.
Las implicaciones
Claro que desde antes ya sabíamos que caminar rápido es mejor que caminar lento. Pero estudios como este están demostrando que el movimiento para vivir más tiempo es tan necesario para el cuerpo como el oxígeno para simplemente vivir.
Así que, así como el VO2Max, ahora la medicina puede darle más importancia a un vaticinador que siempre ha estado a nuestra disposición, pero no se había tomado tan en serio en el pasado.
¿Qué puedes hacer para caminar más rápido en tus años dorados? ¿Cómo puedes aplicar los resultados de este estudio?
Simple: camina. Más seguido y cada vez más rápido.
El movimiento genera una especie de ciclo de retroalimentación, de manera que la actividad le ayuda al cuerpo a ser más sano, lo cual le ayuda sostener más actividad. Y así sucesivamente.
Así que deja las escusas y camina.