Aprovechar los beneficios del café

Beneficios del Café

Ya se ha dicho mucho últimamente sobre los beneficios del café. Después de todo, como una de las bebidas más consumidas en el planeta a través de la historia, algo debe tener de bueno.

Y lo tiene, pero es mucho mejor estar conscientes al mismo tiempo de las desventajas asociadas a su consumo.

Así que, para aprovechar más sus beneficios y evitar los perjuicios que puede ejercer en nuestro organismo, y así disfrutar como se debe de tu taza (o tazas) diaria, debes tener siempre en cuenta los siguientes puntos.

0. Que no sea instantáneo
Por demasiadas razones que no es ni necesario apuntar aquí, si quieres aprovechar los beneficios del café, el instantáneo no cuenta.

1. Muélelo tú mism@
Evita los radicales libres que limitan la capacidad antioxidante del café al molerlo cada vez que vayas a prepárate tu dosis, ya que la exposición al aire del café molido disminuye sus beneficios. Además, el sabor será más disfrutable acabado de moler.

Para esto mismo, debes guardar el café en un recipiente hermético o en su bolsa diseñada para ese efecto, pero bien cerrada.

Los Beneficios del Café2. No lo tomes “para despertar”
Los efectos activadores del café surten mejor efecto después de las 10 de la mañana, cuando aprovecharías los impulsos naturales del cuerpo, utilizando la cafeína cuando es realmente necesaria.

Tomarlo demasiado temprano, dependiendo de tus hábitos, puede ser contraproducente para el metabolismo.

3. Tómatelo pronto
Según los expertos, el café comienza a perder sus propiedades hasta 20 minutos después de servido. No lo dejes tanto tiempo en la taza y tómatelo antes de que se enfríe. Tanto por sus beneficios como por su sabor.

De igual forma, debes estar pendiente de cuándo está listo independientemente del método que utilices para prepararlo. Tampoco lo dejes en la cafetera (o prensa francesa o lo que uses) por mucho tiempo.

4. Tómalo entre comidas
El café acelera la digestión y el movimiento de la comida a través de los intestinos, lo cual impide la absorción efectiva de los nutrientes de los alimentos, así que no debes tomarlo como acompañamiento líquido de tus comidas. Para eso existe el agua.

5. No tomes tanto
El café se convierte en perjuicioso cuando su consumo pasa en promedio de 5 o 6 tazas de 200 ml al día.

6. Evita el azúcar
Añadirle azúcar al café (y para el caso a cualquier otra bebida) arruinará su capacidad de estabilizar tus niveles de azúcar, al aumentar tu resistencia a la insulina. O sea, hacerte guardar grasa donde no quieres guardarla.

Si la acidez del café sin azúcar no termina de convencerte, al menos utiliza muy poca y que sea azúcar mascabado. Nada de endulzantes artificiales.

7. Agrégale leche
Debido a sus propiedades diuréticas y de promoción de la osteoporosis, es bueno consumir leche con tu café para así reemplazar el calcio que te hace desechar. Los puritanos consumidores de café te odiarán, pero no tendrás huesos débiles a los 60 años.

8. ¿No quieres tanta cafeína?
El proceso de tostado quema la cafeína, así que entre más tostado, menos droga. Esto debes tomarlo mucho en cuenta también debido a que algunos procesos de descafeinado son llevados a cabo con métodos que agregan químicos que pueden ser nocivos. Así que, se lo quieres sin cafeína, debes preferir los descafeinados con métodos naturales.

9. Orgánico es mejor
Lo métodos orgánicos de cultivo y proceso no añaden químicos dañinos para la salud que en el futuro pueden causarte hasta algunos tipos de cáncer. Pedirlo orgánico no es solamente de gente hipster; también es de personas que quieren todos los beneficios del café.

10. No substituyas el agua por café
Las primeras personas que son afectadas por su consumo de café son quienes además de tomar demasiado lo consumen en lugar de agua natural. Nunca hagas esto. El agua es necesaria tanto para el organismo en general como para ayudarte a aprovechar los beneficios de tu bebida favorita.

Los Beneficios del Café